HOMENAJE AL MAESTRO CARTAGENERO
HERNANDO LEMAITRE ROMÁN
(Cartagena diciembre 25 de 1924 – 1970), descendiente
de familia de artistas. hijo del musico, pintor, poeta y empresario
Don Daniel Lemaitre Tono y Doña Clara Román Del
Castillo; viaja a los Estados Unidos para adelantar estudios de Arte, y
a España a finales de los años 40 apoyado por su padre para
especializarse en el arte de la acuarela; alumno del Maestro español Vicente
Pastor Calpena considerado el mejor acuarelista de España del Siglo XX. El
maestro Lemaitre regresa a Colombia para dedicarse de lleno
a la pintura recibiendo desde entonces renombre, al plasmar los paisajes de su
tierra natal. Su habilidad, su destreza y visión le permite captar la belleza
del paisaje de su entorno logrando obras maestras para el deleite de toda la
humanidad. Hoy es un legado y referente para muchos artistas que se dedican a
este bello oficio; sus producciones han recibido múltiples elogios que marcan
un hito en la historia del Arte Colombiano, a pesar de haber partido a sus
46 años.
Fue un navegante en su vida como artista que
sorteó batallas contra viento y marea frente a la crítica de aquel entonces,
donde se cruzaba un arte emergente que marcaba el rumbo de una nueva era en el
arte colombiano hoy denominado moderno, de características e identidades
propias como influencia de los movimientos vanguardistas de Europa. Fue director
del Museo de Arte Moderno de Cartagena y realizó varias exposiciones y
retrospectivas en su ciudad natal, Bogotá y Medellín.
Algo que lo caracterizó es el haber realizado
acuarelas al aire libre, una forma de expresarse que exige bastante del artista
pues es un entorno donde la atmosfera, y el color producido a través de la luz
natural va cambiando, lo que obliga al ejecutor, dominio, destreza, capacidad y
habilidad, que solo los grandes maestros logran. Esta forma de ejecución rodeado
de curiosos y admiradores se convierte en un diálogo visual con los
espectadores lleno de matices relacionados con el color, las formas, luces y
contrastes, que enriquecen aún más el significado y el mensaje que el artista
quiso transmitir.
MAPIRU
A través del paso de los años el mundo desde su
origen se ha sostenido en medio de violencias en las diferentes regiones en este
planeta que habitamos, la cual nos
pertenece a todos por igual y lo que ella contiene;
suena muy romántico y perfecto
pero así debería ser. La humanidad se ha expresado
y manifestado al respecto, pero frente a las adversidades; el Artista en su
propio medio lo hace de acuerdo con los hechos de cada entonces, desde sus
bellezas, sus culturas y costumbres, hasta los hechos que afectan desde lo
político, lo social y lo económico. Hoy el artista nos habla de nuevos
acontecimientos, desde lo global, porque la tecnología que nos asechaba nos ha invadido
y por tanto el tema que nos preocupa a todos es el medio ambiente.
Por lo tanto, las más de 40 obras que nos presentan
los Artistas en homenaje a la obra del maestro Lemaitre es el amor por lo
nuestro, lo que nos rodea, lo que compartimos, desde lo abstracto que nos
presenta el futuro, y desde lo que va más allá de la estética y belleza de
nuestro entorno, donde predomina el contenido como la conservación de la naturaleza, como la
vegetación, los animales sobre todo en peligro de extinción, el clima, la familia,
los valores, el patrimonio en sí material e inmaterial, con el propósito de una
mejor experiencia sobre el significado de la vida.
JOEL
AUTORRETRATO CON BANDERA NACIONAL /
PAPEL
FABRIANO 220 G / 30 X 20 CM / 2025
AUTORRETRATO CON PAÑUELO BLANCO
PAPEL FABRIANO 220 G / 40 X 30 CM / 2023
LIBRE COMO EL VIENTO / PAPEL ALPEN 300 G / 35
X 50 CM / SF
GUACAMAYA / PAPEL 240 G / 21 X 22 CM / 2025
FLAMENCO / PAPEL 240 G / 22 X 17 CM / 2025
LAURA CAROLINA MONROY
COLOMBIA
EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE / PAPEL ALPEN 300 G / 21,5 X 28 CM / 2024
PALAFITOS PACÍFICO / PAPEL GRANO FINO 300 G / 11
X 22 CM / SF
EN CALMA / PAPEL MON MARTE 300 G / 28 X 20 CM
/ 2025
DESCANSO / PAPEL MONT MARTE 300 G / 50 X 70 CM / 2025
CAMINO A CASA / PAPEL FABRIANO 280 G / 50 X 25
CM / 2025
SUAITA, JARDÍN DEL SOL, SANTANDER
PAPEL MON
MARTE 300 G / 20 X 28 CM / 2025
CARTAGENA, CIUDAD DE MURALLAS
PAPEL MON MARTE 300 G / 28 X 20 CM / 2025
EXPLOSIÓN / PAPEL 300 G / 21 X 27,5 CM / 2022
AFABLE / PAPEL 250 G / 21 X 27,5 CM / SF
SERIE- SILVESTRES / 28 X 21 CM / SF
SERIE- SILVESTRES / 28 X 21 CM / SF
PATRIA / PAPEL 300 G / 28 X 20 CM / 2025
SÍMBOLO / PAPEL 300 G / 28 X 20 CM / 2025
Agradecimientos: